PROXIMA INCORPORACION DE AERONAVES
DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERU Viernes 12 de Noviembre de 2010 07:13
A fines de noviembre la Comandancia de Aviación Naval (COMAVINAV) deberá recibir los tres primeros helicópteros Sikorsky UH-3H Sea King - de un total de seis – adquiridos a la US Navy mediante el programa Foreing Military Sales (FMS). La Marina de Guerra del Perú suscribió, en diciembre del 2008, una carta de ofrecimiento y aceptación (LOA) con los Estados Unidos para el suministro de 6 UH-3H Sea King (4 en condición de vuelo y 2 para repuestos) y 12 motores General Electric T58-GE-40, por un monto de 6 millones de dólares. Los UH-3H Sea King son helicópteros utilitarios – con capacidad de búsqueda y rescate (SAR) - que tienen un largo de 21.9 m, una altura de 5.1 m. y un diámetro del rotor principal de 19 m, estimándose el peso en vacío de 5,382 kg. Están propulsados por dos motores General Electric T58-GE-402 – cada uno de 1,400 hp - que le confieren una velocidad de 270 km/h, siendo el techo de servicio de 4,410 m. y el alcance de 900 km. Asimismo, la COMAVINAV incorporara en breve otros dos aviones de patrulla marítima Fokker 60MPA, mismos que fueron adquiridos – por un monto de 13.4 millones de dolares – as través de un convenio con el gobierno holandés. (Alejo Marchessini/Corresponsal de Grupo Edefa en Lima) SIMPOSIO POR EL 99 ANIVERSARIO DE LA FUERZA DE SUBMARINOS DEL PERU El 18 de agosto, en el salón Iquique del Centro Naval, sede de San Borja, la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú organizó un Simposio, en el marco de las celebraciones por el 99º aniversario de creación de la Fuerza de Submarinos.
Durante el Simposio, se abordaron los siguientes temas: “Historia y realidad de las Fuerzas de Submarinos en América del Sur”, a cargo del Contralmirante Luis Ego Aguirre Villacorta; “Situación actual de las Fuerza de Submarinos” por el Contralmirante Carlos Zárate Cáceres y “El Sistema Offset aplicado a la Defensa Nacional” a cargo del Contralmirante Fernando Cerdán Ruiz. En la mesa de panelistas estuvieron presentes el Viceministro de Recursos para la Defensa, Licenciado Rafael Aita Campodónico; el Viceministro de MYPE e Industrias, Sr. José Luis Chicoma Lúcar y el Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias Sr. Pedro Olaechea Álvarez-Calderón. El Presidente de la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, Vicealmirante José García Castaños, actuó como moderador de la reunión, en la que se dieron cita el Jefe de Estado Mayor de la Comandancia de Operaciones del Pacífico, Contralmirante Wladimiro Giovannini y Freyre; el Director de la Escuela Naval del Perú, Contralmirante Jaime Navach Gamio; así como oficiales asociados e invitados. MARINA DE GUERRA DEL PERU MOSTRO PARTE DEL MATERIAL OBTENIDO Y REPOTENCIADO DENTRO DEL NBD MFCH.- Dos torpedos SUT 264 adquiridos por la Fuerza de Submarinos Military Forces channel (MFCH,14-06-10).- La Marina de Guerra del Perú al término de la ceremonia de incorporación de los Fokker-60 MPA celebrado el día 8 de Junio mostró a través de una exposición estática parte del material que también ha sido obtenido y repotenciado gracias al óptimo y eficiente empleo de recursos del núcleo básico de defensa. Entre el material destacan vehículos de exploración y reconocimiento de la marca Kia Motors,modelo KM 420 de procedencia Koreana para la Infantería de Marina, una variedad de botes zodiac para la Fuerza de Operaciones Especiales ,además de equipo respiratorio de circuito cerrado, fusiles de asalto, ametralladoras, chalecos multipropósito, motores fuera de borda,equipos de desactivación de explosivos. Se mostraron 2 torpedos SUT-264 de Atlas Electronic con 7m. de longitud y un peso de 1300 Kgr, un misil Exocet AM-39 Block I de 4.68 m. de longitud y un misil Otomat.
MFCH.- Vehiculo de reconocimiento y exploración modelo KM 420 de Kia Motors de la Infantería de Marina Además se informó de Girocompás de procedencia italiana y sistemas de comunicaciones satelitales ORSAT cuya instalación van a bordo de unidades de superficie,Radar Kronos NV 3D Multi rol capaz de trackear hasta 300 blancos simultaneamente a ser instalados en las unidades tipo Fragata Misilera. Para la Fuerza de Aviación Naval Radares Seaspray a ser instalados en aeronaves de ala fija y ala rotatoria y el radar Telephonics Ocean Eye de procedencia norteamericana con un alcance mínimo efectivo de 200 millas.
MFCHAERONAVES FOKKER-60 FUERON INCORPORADOS A LA FUERZA DE AVIACION NAVAL
Fuerza Militar Perú (FMP, 8-6-10) .- El día de hoy se incorporaron a la Fuerza de Aviación Naval del Perú 2 aviones del tipo Focker 60 MPA (AE-563 y AE-564).Se tiene previsto adquirir en total 4 aeronaves de este tipo. En imágen el Focker 60 AE-563 antes del inicio de la incorporación oficial
Después de haber terminado su fase de reactivación en la empresa Fokker y completada las pruebas de funcionamiento de sus sistemas, el 8 de junio, fueron incorporados al Escuadrón Aeronaval Nro. 11 de la Fuerza de Aviación Naval, los dos aviones de exploración marítima Fokker F-60 AE-563 y AE-564, adquiridas por la Marina de Guerra del Perú al gobierno holandés. La ceremonia de incorporación de ambas unidades aéreas, se realizó en la Base Aeronaval del Callao y fue presidida por el Ministro de Defensa, Ingeniero Rafael Rey Rey, quien estuvo acompañado por el Comandante General de la Marina, Almirante Rolando Navarrete Salomón. Durante el acto, la máxima autoridad naval destacó que esta adquisición, obedece a un proceso planeado y coordinado enmarcado en el plan del núcleo básico de defensa para reforzar, dentro de varios requerimientos, la capacidad de exploración marítima en beneficio de la Marina de Guerra y por ende del Estado peruano. De igual manera el Almirante Navarrete Salomón refirió que “Las actuales exigencias en el cumplimiento de la misión de la Marina de Guerra, hacen que sea una necesidad ineludible el tener la capacidad de exploración aérea, en el ámbito de vigilancia y patrullaje de nuestro mar y ríos navegables para garantizar su inviolabilidad, así como evitando en toda su extensión, la realización de actos ilícitos tales como el narcotráfico, contrabando, trata de personas, auxilio al personal de embarcaciones siniestradas, entre otras”. El titular de la Marina de Guerra exhortó a todo el personal a cargo de la operación de estas naves, que respondan en forma profesional y eficiente ante los requerimientos que demande su uso. Al término de la ceremonia de incorporación, se mostró a través de una exposición estática parte del material que también ha sido obtenido y repotenciado gracias al óptimo y eficiente empleo de recursos del núcleo básico de defensa. Entre el material destacan los equipos de desactivación de explosivos, vehículos de exploración y reconocimiento, botes zodiac, equipo respiratorio de circuito cerrado, fusiles de asalto, ametralladoras, chalecos multipropósito, motores fuera de borda, torpedos y misiles exocet. En el desarrollo de la ceremonia, el Obispo Castrense del Perú, Monseñor Salvador Piñeiro García – Calderón, bendijo las dos aeronaves, durante una Acción Litúrgica. Es importante referir que el F-60 es el último modelo de la serie Fokker F-27, tiene 26.87 metros de longitud y tiene mayor performance de propulsión. Cuenta con dos motores Pratt y Whitney PW127B y una hélice con seis palas de paso constante. Asimismo, posee con un equipamiento, entre los que destaca: Estación de coordinador táctico, estación de radar de búsqueda, estación de observación, tubos de lanzamiento, sistemas de lanzamiento de botes salvavidas, comunicaciones en HF, entre otras. Como se recuerda, el 21 de mayo, en la ciudad de Bergen Op Zoom en Holanda, el Director General del Material, Contralmirante Ernesto Lermo Rengifo y el Director del Material del Ministerio de Defensa de Holanda, General Mels De Zeeuw, firmaron el acta de aceptación de las dos aeronaves Fokker F-60, adquiridas por la Marina de Guerra del Perú al gobierno holandés, a través del Convenio Especifico firmado entre las partes en el mes de febrero del 2010. La ceremonia contó con la presencia del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General del Ejército Francisco Contreras Rivas, el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Jorge de la Puente Ribeyro, ex Ministros de Marina y ex Comandantes Generales, ex Comandantes de la Fuerza de Aviación Naval, autoridades navales, políticas, eclesiásticas, militares y civiles. Fuente: MGP Marina de Guerra del Perú adquiere 2 radares KRONOS NV para
fragatas clase Aguirre SELEX Sistemi Integrati, empresa parte del grupo Finmeccanica, a sido contratada por la Marina de Guerra del Perú para para proveer dos radares tridimensionales multifunción KRONOS, a ser instalados en 2 fragatas clase Aguirre, buques que sirvieran en la Marina Militare Italiana y que fueran adquiridos por el Perú entre los años 2004 y 2006. El radar KRONOS 3D es uno de los mas modernos disponibles actualmente. Perú sería el segundo país en seleccionarlo este año, después de EAU. El sistema seleccionado, KRONOS NV, es un radar tridimensional desarrollado en base a la experiencia recabada por Selex en el desarrollo del radar EMPAR, en servicio en el portaaviones italiano Cavour y parte de los sistemas de la novísima clase de fragatas Orizzonte, habiendo ganado recientemente el concurso para equipar a la patrullera Abu Dhabi en el año 2009 y a las patrulleras clase Falaj 2 en marzo de este año, ambas pertenecientes a la Marina de Emiratos Árabes Unidos. El radar KRONOS 3D emplea una moderna antena phased array, es capaz de trackear hasta 300 blancos simultáneamente, permitiendo detectarlos y clasificarlos en muy poco tiempo, es altamente resistente a las contramedidas electronicas y al tener un bajo pico de emisión es difícil de interceptar. Puede ser instalado en buques con 400 toneladas de desplazamiento en adelante, siendo ideal tanto para operaciones a mar abierto como en escenarios mas complejos, como operaciones en el litoral, saturadas con potentes contramedidas electrónicas y bajo condiciones climáticas severas. Se halla disponible tanto en una versión operada en tierra (KRONOS 3D LND), como embarcada (KRONOS 3D NV). Este radar es además puede ser integrado al sistema de comando y control IPN-20, también desarrollado por SELEX Sistemi Integrati. Esta adquisición vendría a iniciar el ciclo de modernizaciones correspondiente a las unidades de superficie en la escuadra, siendo el reemplazo de los veteranos radares RAN-10S, que actualmente equipan a todas las unidades de la clase Lupo uno de los items mas urgentes, al ser este un radar ya obsoleto para los estándares y roles que exige la guerra naval moderna. http://deftech.wordpress.com/2010/04/22/marina-de-guerra-adquiere-2-radares-kronos/ VIDEO LANZAMIENTO DE MISIL OTOMAT:152 KM DE ALCANCE Video: Pedrorafael1 PERU ADQUIRIRA 2 FOCKER 60 DE PATRULLA MARITIMA En Junio del 2010 llegarán al Perú los dos Focker 60 especializados en patrullaje marítimo Military Forces Channel(MFCH-23-02-10).- El 23 de febrero, en el salón Unión de la Comandancia General de la Marina, se llevó a cabo la firma del Convenio Específico de Transferencia de Unidades Aéreas entre los gobiernos de Holanda y Perú. Tras año y medio de negociaciones, se consolidó la adquisición de dos aeronaves Focker 60 (Maritime Patrol Aircraft), con la rúbrica del Director General de Material de la Marina, Contralmirante Ernesto Lermo Rengifo, el Coronel Tjerk Brouwer representante del Ministerio de Defensa de Holanda, y el Doctor Peter Van Der Mierden representante del Ministerio de Economía y Finanzas de Holanda. Representante del Ministerio de Economía y Finanzas de Holanda Es de destacar, que este convenio es de gran importancia, ya que contribuye con el fortalecimiento de las relaciones de amistad entre Perú y Holanda, como anexos de cooperación en materia de defensa y el avance hacia tecnología moderna, que incrementará la capacidad de la Fuerza de Aviación Naval. Estas dos aeronaves, adquiridas gracias a las negociaciones entre ambos gobiernos, llegarán al Perú las primeras semanas del mes de junio del 2010, con dotación peruana, que viajará en los próximos días. Cabe resaltar que como parte de este convenio, la Empresa Focker, brindará soporte logístico a estas unidades. En la firma del convenio estuvo presente también, el Comandante General de la Marina, Almirante Rolando Navarrete Salomón, quien se mostró sumamente complacido con esta adquisición, que mejorará la capacidad operativa y contribuirá a cumplir nuestra misión de protección del medio marítimo así como salvaguardar la vida humana en el mar. Asimismo, remarcó que “a través de este acuerdo se estrecharán los vínculos entre nuestros países, nuestros Ministerios de Defensa, específicamente, nuestras Marinas. A su turno, el Contralmirante Ernesto Lermo manifestó estar satisfecho de haber logrado que en un corto plazo la Marina de Guerra pueda contar con dos aviones Focker 60. Ya que con la adquisición de estos aviones exploradores de mejor capacidad tecnológica nuestra institución ha dado un avance trascendental. Finalmente, el Coronel Tjerk Brouwer remarcó que este es el inicio de las relaciones entre Perú y Holanda en esta materia y está complemente seguro que habrán otros contratos entre ambos países. Fuente: MGP ver video "DESPEDIDA DEL FOCKER 60 EN ANTILLAS HOLANDESAS" Buque Escuela Jeanne d´Arc y la fragata Le Courbet de la Armada francesa realizaron ejercicio PASSEX con Unidades Peruanas BUQUE ESCUELA JEANNE D´ARC Y LA FRAGATA LE COURBET DE LA MARINA FRANCESA
|
Artículo publicado en Navy Times (EEUU) y reproducido en: |
|
Modificado el ( miércoles, 23 de julio de 2008 ) |
VERSION ORIGINAL(INGLES) DEL ARTICULO
NORFOLK, Va. — Iran and China operate lethally quiet diesel-electric submarines, carrier cripplers and the scourge of the surface fleet. Thankfully, so do navies from such South American nations as Brazil, Peru, Colombia and Chile. And under a seven-year-old agreement with the U.S. Navy, their diesel-electric subs regularly train in fleet exercises as opposing forces.
From Monday through the end of the month, the Theodore Roosevelt Carrier Strike Group and the Iwo Jima Expeditionary Strike Group will engage in Operation Brimstone, their pre-deployment joint task force exercise, off the southeastern U.S.
Lurking below throughout the free-play exercise will be the Peruvian diesel-electric sub Arica.
Juan Fernandez, a former U.S. submariner, runs the Navy’s Diesel Electric Submarine Initiative, which arranges for and funds subs like the Arica to simulate undersea killers.
“It definitely has elevated the difficulty and realism of our fleet training events,” he said. “If I can bleed more in a training scenario, the less I bleed in a real war.”
The Arica will be the 17th sub from South America to take part in fleet exercises under the DESI program. Seven U.S. surface combatants also will operate as an opposing force during Brimstone.
The Italian Type 212 submarine Salvatore Todaro, a German-designed diesel-electric sub with air-independent propulsion, also will join the exercise’s opposing force.
The British aircraft carrier Ark Royal and the Brazilian frigate Greenhalgh will join U.S. forces in contending with the diesel subs.
French pilots will qualify on TR’s flight deck in Rafale fighters and their own Hawkeyes.
Likewise, the French navy’s nuclear-powered submarine Amethyste also will take part. Homeported in Toulon on the Mediterranean, it arrived July 16 in Norfolk.
Amethyste has a crew of 70 commanded by 38-year-old Cmdr. Frederic Dreher. The French submariners wear coveralls and blue boat shoes, and the master-at-arms on guard topside wears a flat-top sailor hat adorned with a big red pompom. The crew can drink beer and wine in moderation when off duty, but as with the U.S. Navy, women cannot serve in the Forces Sous Marines.
Dreher, who took a tactics course at the Navy’s submarine school in New London, Conn., said the Amethyste has the tools common to any submarine force.
“The assets are the same, and we dive as deep as the others, more or less,” he said.
Dreher heads to Germany for war college in August, and he said it will be sad to leave his sailors after two years together.
“We are a team,” he said. “Tonight, I will go to the disco with my crew.”
Fue clausurado XIV Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis
Military Forces Channel .- Con la presencia de altas autoridades navales, el 6 de noviembre en el Centro Naval de San Borja, se clausuró el XIV Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis (CEDEYAC). En el acto se graduaron 36 profesionales procedentes de instituciones públicas y privadas, así como oficiales del Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra del Perú.
Durante la clausura, el Director General de Educación de la Marina, Contralmirante Oleg Kriljenko Arnillas, al dirigirse a los graduados, expresó: “Nuestro objetivo principal, es lograr que ustedes identifiquen, cuales son las responsabilidades políticas, y el entendimiento del rol que les compete en la toma de decisiones, así como la función institucional que les corresponde al sector defensa, en una sociedad democrática. Esta parte del objetivo –agregó- consideramos que ha sido también alcanzada por dos razones, la primera mediante las conferencias ofrecidas y, la segunda, por la conformación de grupos multidisciplinarios”.
Luego de las conclusiones efectuadas por los representantes de los tres países hipotéticos, y de la entrega de diplomas, el Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Gamarra Elías, clausuró el evento, expresando que “la única manera de hacer país, es que lo civiles se involucren, no tanto en cómo hacer la guerra, sino en cómo planificar un país para tener seguridad y desarrollo”. Felicitó a la planta académica y, a los participantes del Curso, los invitó a continuar participando de las actividades académicas promovidas por el CEDEYAC, como el recientemente anunciado Curso Virtual, desarrollado sobre un escenario del APEC.
Por otra parte, el Almirante Gamarra enfatizó: “Mientras que nosotros nos encontramos tranquilamente en la ciudad, muchos de nuestros compañeros de las Fuerzas Armadas están combatiendo. No están haciendo patrullaje, están combatiendo porque tenemos una guerra con el narcotráfico en la zona del VRAE”.
En la ceremonia de clausura, estuvieron presentes, el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Rolando Navarrete Salomón, el Director del CEDEYAC, Contralmirante (r) Juan Rodríguez Kelley, el representante del Comandante General de la Fuerza Aérea, Mayor General FAP Luís Miguel Picardo Martínez, Oficiales Almirantes, Oficiales Superiores, miembros de la planta académica del curso así como invitados.
Comandante General de la Marina de Guerra del Perú realiza visita oficial al Componente Naval del Comando Sur y a la Comandancia de la Cuarta Flota Naval de los Estados Unidos de América
Military Forces Channel (MFCH) ,5/08/08
El 4 de agosto, el Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Gamarra Elias, arribó en visita oficial a los Estados Unidos de América, para sostener reuniones de carácter protocolar y profesional con las principales autoridades navales de dicho país.
En la ciudad de Mayport - Florida, el Almirante Gamarra se reunió con el Comandante del Componente Naval del Comando Sur y Comandante de la recientemente reestablecida Cuarta Flota Naval (COMFOURTHFLT) de los EE.UU., Rear Admiral Joseph D. Kernan, acompañado del Agregado Naval a la Embajada del Perú en EE.UU., Contralmirante Jorge Moscoso Flores, y el Oficial de Enlace en el Componente Naval del Comando Sur, Capitán de Fragata Jorge Portocarrero Castillo. Cabe resaltar, que esta es la primera visita oficial que recibe el renovado COMFOURTHFLT, por lo que representa no sólo el inicio del intercambio de visiones hacia un mismo objetivo, sustentado en la seguridad, entrenamiento y franca cooperación regional, sino también el reforzamiento de los tradicionales vínculos de amistad entre ambas Instituciones. Posteriormente, se abordaron temas de importante trascendencia institucional y se efectuó el intercambio de presentes recordatorios entre ambas autoridades navales.
Seguidamente, el Almirante Gamarra se dirigió al B.A.P. Arica (SS-36), unidad peruana que viene participando de manera destacada en el Despliegue Operacional Submarine Diesel Exercises (SUBDIEX 2008), conjuntamente con unidades de la Armada de los EE.UU., en un ejercicio cuya duración es de más de 5 meses. En esta oportunidad el citado submarino se encontraba en periodo de aprovisionamiento logístico y entrenamiento en muelle de la Estación Naval de Mayport.
El Comandante del BAP Arica, Capitán de Fragata Percy Pérez Bramosio recibió al Almirante Carlos Gamarra, quien aprovecho la ocasión para compartir con los oficiales y la tripulación, experiencias vividas a lo largo del despliegue, así como para efectuar una visita por sus instalaciones.
actividades, la comitiva oficial viajó a la ciudad de Miami-Florida, para llevar a cabo una reunión con el Comandante del Comando Sur de los EE.UU., Admiral James G. Stavridis
MEDIOS DE COMUNICACION DE CHILE INFORMAN QUE EL PERU ADQUIRIRA FRAGATAS MAESTRALE Y HELICOPTEROS
Military forces channel (20/02/09).- Las fragatas Maestrale se carcterizan en la lucha antisubmarina y portan hasta dos helicopteros.
Military Forces Channel (20/02/09) .- Medios especializados de Chile estan informando que el Perú comprará dos fragatas de tipo Maestrale y cinco helicopteros Sea King de procedencia italiana. los buques tendrían un costo de 80 millones de dólares .
El medio chileno dió a conocer que "Según informaciones difundidas por medios de prensa en Lima, el gobierno del Perú se dispondría a adquirir en Italia dos fragatas del tipo Maestrale para la armada de este país sudamericano. Los dos navíos, que de acuerdo a las publicaciones son ofrecidos por el gobierno italiano a un costo total de USD 80 millones, estarían disponibles para la Marina de Guerra del Perú (MGP) a partir del año 2011, cuando serán reemplazados por dos fragatas de defensa antiaérea actualmente en construcción en aquel país europeo. Las dos fragatas, que ya habrían sido visitadas y evaluadas en Italia por una comisión técnica de la MGP, cubrirían la reciente baja del destructor lanzamisiles BAP “Ferré” y el próximo retiro del crucero BAP “Grau” -con 56 años de servicio en Holanda y Perú- que está previsto para el año 2010. De acuerdo a fuentes locales en Italia, las fragatas ofrecidas serían la F570 “Maestrale” y la F571 “Grecale”, construidas a fines de los años setenta y entregadas en 1982 y 1983, respectivamente.
Italia se ha convertido en el proveedor por excelencia de navíos militares de superficie para Perú, cuya marina opera ya ocho fragatas lanzamisiles del tipo Lupo. Dos de esas unidades fueron encargadas y construidas en Italia en los años setenta, en tanto que otras dos fueron construidas y completadas localmente en los ochentas, en los astilleros de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao. Más recientemente, en el 2003 se adquirió otras cuatro fragatas del mismo tipo de segunda mano, excedentes a las necesidades de la Marina Militar Italiana, que fueron recibidas entre los años 2005 y 2006. La estandarización, en fragatas de diseño o construcción italiana, redundará en ventajas de orden logístico en el mantenimiento de las plantas motrices principales. En todos los casos –ya sea con las actuales Lupo o las Maestrale que se busca adquirir- ellas corresponden a turbinas de gas LM2500, producidas por FIAT-AVIO en Italia bajo licencia del fabricante estadounidense General Electric.
Las fragatas del Tipo Maestrale –también conocidas como Lupo Mejoradas- son unidades multipropósito de mayor tamaño que las unidades del Tipo Lupo, desplazando 3.040 toneladas en 122,7m en lugar de las 2.525 toneladas en 113,5m que desplazan las últimas. Su mayor tamaño y desplazamiento refleja un equipamiento más completo, con un acento en las capacidades antisubmarinas que se traduce en la presencia de seis tubos de 324mm para el lanzamiento de torpedos ASW medianos y dos tubos de 533mm para el lanzamiento de torpedos pesados. El acento en la guerra ASW de estas fragatas también se refleja en la capacidad de llevar a bordo dos helicópteros medianos o un helicóptero pesado, en ambos casos equipados con sensores y armas para dicho rol. Para detección y seguimiento, las Maestrale disponen de un sistema de sonar DE-1146 del fabricante estadounidense RAYTHEON, dotado con un emisor de casco y dos transductores para recepción de señal. Uno de los transductores va instalado en el casco, mientras que el otro es remolcado y de profundidad variable hasta 300 metros.
De acuerdo a las informaciones circulantes, Perú también estaría considerando la compra de cinco helicópteros equipados para guerra antisubmarina Agusta ASH-3H Sea King de segunda mano, también procedentes de excedentes de la Marina Militar Italiana. Las maquinas irían a reforzar las capacidades embarcadas de la Aviación Naval, que actualmente posee sólo tres aeronaves del mismo tipo. " (Enfoque Estrategico)
COMITIVA ITALIANA VISITO AL COMANDANTE GENERAL DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERU
El 11 de febrero, el Comandante General de la Marina Almirante Rolando Navarrete Salomón recibió la visita protocolar de una comitiva italiana presidida por su Embajador en el Perú, Francisco Rausi y Agregado de Defensa Italiano en Perú, Capitán de Navío Liberio Francesco Palombella.
Asimismo, estuvieron presentes el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Carlos Chanduví Salazar, el Director General de Material de la Marina, Contralmirante Ernesto Lermo Rengifo y el Agregado de Defensa a la Embajada del Perú en la República de Italia, Contralmirante Gerardo Pacchioni Noriega.
La reunión se dio lugar en el salón Huáscar de esta Comandancia General en la Estación Naval de La Perla. Durante la visita se trataron diversas temas de índole Institucional y quedó de manifiesto el firme compromiso de cooperación entre ambas armadas así como el intercambio en el desarrollo tecnológico. Finalizó el encuentro con el intercambio de presentes recordatorios y un breve recorrido por las nuevas instalaciones de la Comandancia.
EEUU APRUEBA TRANFERENCIA DE 2 BUQUES DE DESEMBARCO AL PERU
Military Forces Channel(MFCH) 30/12/08
30/12/2008 (Infodefensa.com) Estados Unidos ha dado su autorización final para la transferencia a la Armada de Perú de dos buques de desembarco de la clase Newport, especialmente diseñado para el transporte de tropas, vehículos anfibios y vehículos (LST) y que hasta ahora estaban retirados del servicio activo en reserva.
El presidente estadounidense, George Bush, firmó el pasado 15 de octubre la autorización final al rubricar un proyecto de Ley que había recibido el visto bueno de las dos cámaras del Congreso norteamericano y que incluye, asimismo, la autorización para la venta de otro buque, en este caso uno de apoyo logístico, para la Armada chilena.
Las naves que las autoridades estadounidenses permiten transferir a Perú tienen 159 metros de eslora y 8.500 toneladas de desplazamiento a plena carga, y cuentan con capacidad para acomodar a un batallón anfibio o terrestre con 400 efectivos más sus vehículos. Estos últimos pueden ser directamente puestos en un muelle o playa por estas naves, mediante el uso de una rampa colgante instalada a proa. Las tropas pueden desembarcar en la misma forma o tácticamente, desde lanchas bajadas por la borda y botes o vehículos anfibios lanzados desde un dique ubicado en la popa de las LST.
Los buques involucrados son la LST-1182 USS Fresno, entregada a la Armada estadounidense en 1969 y conservada en reserva desde el año 1993; y la LST-1191 USS Racine, entregada en 1971 y también puesta en reserva en 1993. Ambas naves se encuentran al cuidado del Centro de Mantenimiento de Buques Navales No-activos -Naval Inactive Ship Maintenance Facility o NISMF- en Pearl Harbour, Hawai, según informó Enfoque Estratégico.
Una de las condiciones de la transferencia incluida en el Acta de Ayuda al Exterior de 1961 es que todos los trabajos necesarios para reparar o restituir las naves al servicio, deben ser hechos en astilleros estadounidenses, con costos pagados por los recipientes de los buques. Lo anterior incluye la implementación de las modificaciones que las naves puedan necesitar, para cubrir los requerimientos específicos de sus nuevos operadores.
No está claro si estos dos buques anfibios, en el caso de ser adquiridos finalmente por el Gobierno de Lima, reemplazarán a algunas de las tres LST de la Clase Terribone Parish actualmente en servicio con la Marina de Guerra del Perú (MGP) -BAP DT-141 "Paita", BAP DT-143 "Callao" y BAP DT-144 "Eten"- o si sólo se sumarán a ellas reemplazando únicamente a la BAP DT-142 "Pisco", que fue retirada de servicio y ha sido empleada como fuente de repuestos para sus naves hermanas.
Entregadas a la Armada estadounidense entre los años 1953 y 1955, las Terribone Parish fueron arrendadas por Perú entre los años 1985 y 1994 y posteriormente adquiridas en propiedad por el gobierno peruano. Con 117,5 metros de eslora y 5.800 toneladas de desplazamiento a plena carga, pueden transportar una unidad anfibia o terrestre integrada por 395 efectivos, además de vehículos y otros medios de apoyo.
MILITARY FORCES CHANNEL Fuerza militares televisión es al canal de televisión por internet sobre las fuerzas armadas de todo el mundo, donde se presentan noticias, videos, reportajes, entrevistas y especiales relacionados al mundo militar. |
FOTOGRAFIAS MILITARES: Vea nuestra galería fotográfica militar, imágenes de fuerzas navales,terrestres y aéreas. En esta edición: "FAP 2010 WALLPAPERS". |